La edición 28 del Festival Internacional de Cine de Guadalajará cerró el pasado sábado despidiendo la presencia de los Países Nórdicos y dándole la bienvenida a una industria muy especifica: Quebec, la provincia más grande de Cánada. La película “Esimésac” de Luc Picard fue la seleccionada por la delegación de Quebec para despedir el FICG´28 y anunciarse como invitados de honor para la edición número 29 en 2014.
La gran ganadora de los premios oficiales del FICG´28 fue la argentina “Infancia Clandestina” de Benjamin Ávila [que se presentó en agosto pasado en el Festival de Cine de Fine Arts y perdió este galardón frente a “Elefante Blanco” de Pablo Trapero] también recibió el premio a mejor actor para Ernesto Alterio por su rol secundario [el único premio que recibió la película argentina en el Festival de Fine Arts fue el de mejor actriz para Natalia Oreiro]. La película “Blancanieves” de Pablo Berger se alzó con la mejor fotografía para Kiko de la Rica; la película recibió sus primeras protestas fuera de España por la muerte de un grupo de Toros durante el rodaje del filme. El piquete fue realizado durante la presentación de la película en el Cineforo de la universidad de Guadalajara.
El premio Mezcal a mejor largometraje iberoamericano fue la mejor película de todo el festival: “Workers” de Pepe Valle, mientras que el premio de Opera Prima fue para “Tanta Agua” de Ana Guevara y Leticia Jorge.
A continuación todos los premios oficiales y paralelos del FICG´28.
PREMIOS OFICIALES FICG28
Premio Maguey
Mención Especial
Afuera, en la oscuridad (Israel – Estados Unidos) Dir. Michael Mayer
Premio Maguey Mejor Película
Quebranto (México) Dir. Roberto Fiesco
Premio del Público en Infinitum
Tercera llamada (México) Dir. Francisco Franco
Premio Cinecolor
Largometraje Mexicano
Workers (México – Alemania) Dir. José Luis Valle González
Cortometraje Iberoamericano
Mejor Cortometraje de Animación – Premio Rigo Mora
Electrodoméstico (México) Dir. Erik de Luna
Mejor Cortometraje Iberoamericano
La gallina que burló al sistema (Brasil) Dir. Quico Meirelles
Documental Iberoamericano
Mención Especial
Elena (Brasil) Dir. Petra Costa
Premio Especial del Jurado
Quebranto (México) Dir. Roberto Fiesco
Mejor Documental Iberoamericano
El otro día (Chile) Dir. Ignacio Agüero
Premio Mezcal al Mejor Largometraje Mexicano
Workers (México – Alemania) Dir. José Luis Valle González
Largometraje Iberoamericano de Ficción
Mejor Fotografía
Kiko de la Rica
Blancanieves (España – Francia)
Mejor Guion
Valentí Figueres
El efecto k, el montador de Stalin (España)
Mejor Actriz
Elenco femenino de Tercera llamada (México)
Mejor Actor
Ernesto Alterio
Infancia Clandestina (Argentina)
Premio Especial del Jurado
Xingu (Brasil) Dir. Cao Hamburger
Mejor Ópera Prima
Tanta agua (Uruguay, México y Holanda) Dir. Ana Guevara y Leticia Jorge
Mejor Director
Las mariposas de Sadourní (Argentina, Italia y Reino Unido) Dir. Dario Nardi
Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción
Infancia clandestina (Argentina) Dir. Benjamín Ávila
PREMIOS PARALELOS FICG28
Academia Jalisciense de Cinematografía
Mejor Cortometraje Tapatío
Uno (México) Dir. Paola Villa Álvarez
Guerrero de la Prensa
Mejor Largometraje Mexicano de Ficción
Tercera llamada (México) Dir. Francisco Franco
Mejor Documental Mexicano
Quebranto (México) Dir. Roberto Fiesco
Premio FIPRESCI / Federación Internacional de Críticos de Cine
Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción
Érase una vez Verónica (Brasil-Francia) Dir. Marcelo Gomes
Mención Especial
La noche de enfrente (Chile-Francia) Dir. Raúl Ruiz
Algunas de las películas que vimos por preferencia:
“Soy mucho mejor que vos” [dir. Che Sandoval]
“Blancanieves” [dir. Pablo Berger]
“La gente del río” [dir. Martin Benchimol – Pablo Aparo]
“La camioneta” [dir. Mark Kendall]
“La pasión de Michaelangelo” [dir. Esteban Larraín]
“Infancia Clandestina” [dir. Benjamin Ávila]
“Érase una vez verónica” [dir. Marcelo Gomes]
“Quebranto” [dir. Roberto Fiesco]
“Tanta Agua” [dir. Ana Guevara – Leticia Jorge]
“Besos de Azúcar” [dir. Carlos Cuarón]
“Las mariposas de Sadourní” [dir. Dario Nardi]