La vigésimo novena edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara finalizó oficialmente el pasado sábado y la gran ganadora fue la película argentina “Ciencias Naturales” que se llevó los palmarés a Mejor Guión, Mejor Actriz [para ambas protagonistas Paula Hertzog y Paola Barrientos] y el de Mejor Película Iberoamericana de Ficción. “Ciencias Naturales” fue una de las pocas películas de la Sección Oficial que no vimos porque su función de prensa se realizó el día que viajábamos a México y por lo visto fue una pena que no lo hiciéramos.
Por otro lado, el documental “Eco de la Montaña” de Nicolás Echeverría se alzó con dos palmarés: el Premio Especial de Jurado y el Premio Mezcal; convirtiéndose junto a “Ciencias Naturales” y “O homme das multidoes” en las únicas películas en obtener más de un galardón en la edición del FICG de este año.
Las omisiones sorpresas de este año es que la película cubana “Conducta” de Ernesto Daranas [nuestra favorita de todo el festival] no ganó ningún galardón cuando sus actuaciones principales estaban muy bien al igual que su dirección. También el hecho de que no haya ganado nada “Pelo Malo” de la venezolana Mariana Rondón sorprende considerando la recepción de la película durante la función de prensa y la proyección para el Premio Maguey.
Vale destacar el premio a la Mejor Dirección al brasileño Fernando Coimbra por la película “O lobo atrás da porta”, una de las películas más completas de todo el festival y un excelente homenaje al género de suspense/thriller en donde lo más destacable es precisamente el trabajo de dirección por parte de Coimbra.
Lista completa de Palmarés
Mención Especial Cortometraje: “Zafo” de Pablo Andrés Orta
Mejor Cortometraje: “Nunca regreses” de Leonardo Díaz
Premio Rigo Mora: “La última Cena” de Vannessa Quintanillo
Mejor corto de animación Rigo Mora: “El modelo de Rickman” de Pablo Ángeles
Premio Especial del Jurado: “Eco de la Montaña” de Nicolas Echeverría
Mejor Documental Iberoamericano: “La última Estación” de Catalina Vergara y Cristian Soto
Mención Especial Documental: “Silencio en la tierra de los sueños” de Tito Molina
Mejor Guión: Matias Luchesi y Gonzalo Salaya por “Ciencias Naturales”
Mejor Fotografía: Ivo Lopes Araujo por “O homme das multidoes”
Mejor Actor: Gustavo Sánchez Parra por “La tirisia”
Mejor Actriz: Paula Hertzog y Paola Barrientos por “Ciencias Naturales”
Opera Prima: “Los Ángeles” de Damian John Harper
Premio del público Película Iberoamericana de Ficción: “Hoje eu quero voltar sozinho” de Daniel Ribeiro
Premio Especial del Jurado: “O homme das multidoes” de Marcelo Gomes y Cao Guimaraes
Mejor Dirección: Fernando Coimbra por “O lobo atrás da porta”
Mejor Película Iberoamericana: “Ciencias Naturales” de Matias Lucchesi
Premio Mezcal: “Eco de la montaña” de Nicolás Echeverría
Mención Especial Premio Maguey: “Julia” de J. Jackie Baier
Premio Maguey: “Tom at the Farm” de Xavier Nolan